
Ford está en su salsa, más viejo y más sabio, canoso y un poco cascarrabias, pero es sonreír de medio lado y parece que el tiempo se ha detenido! También ayuda la textura de la imagen que da una falsa impresión de película de los 80, tiene un no-se-qué (sin duda nada casual) que hace que los colores y las texturas sean muy pastosas y muy vivas, una gozada!
El argumento es justificadamente secreto, porque solo un par de lineas explicando un poco de más y ya te han fastidiado la peli. Una de las grandes bazas para disfrutarla es no saber mucho al respecto, dejarte sorprender y acompañar a los personajes en su aventura como uno más, sabiendo exactamente lo mismo que ellos...Tuvo que ser un rodaje divertidísimo. Para empezar eran todos amiguetes, y los que acababan de incorporarse estaban tan felices de estar allí que apenas se lo creían. Una vez más, Shia LeBeouf, tan majo y tan fantástico actor con sus 21 años, no se corta en afirmar que las 3 primeras semanas de rodaje lo pasó un poco mal, por los nervios... de hecho casi nada más llegar el plató tuvo que rodar una escena en la que lleva a Ford a toda velocidad con su moto... sólo pensar en las consecuencias que tendría un mal movimiento que tirara a Ford le hacía temblar las piernas! La relación entre estos dos personajes (aunque no del todo desarrollada) es de lo mejor de la peli. Los compañeros de chaqueta de cuero (que su buen calor les hacia pasar a los dos actores) llevan el peso de la peli casi al 50%, dejando que la parte joven del tándem se luzca en las escenas de acción (con alguna fantasmada que otra, claro). Karen Allen es una delicia de mujer, capaz de iluminar el cine con su sonrisa y bueno, los demás secundarios están bien, pero sus papeles se pierden un poco en todo el barullo de las persecuciones, encuentros, misterios y demás...
Una de las novedades es el hecho de que esté ambientada en los años 50 (al parecer se tuvo muy en cuenta un cameo de Indy mayor en la serie de El Joven Indiana Jones para situar la acción) y en un país dominado por el miedo y las intrigas anticomunistas. Por cierto que los Soviéticos no son malos tan "buenos" como eran los nazis, pero en un momento dado como los dos ejércitos van de uniforme, hablan con acento raro, gritan mucho y no tienen buena puntería, tanto da uno que otro!Resumiendo: Hay que verla poniendo un poco de distancia y sin dejarse llevar por la melancolía. El tiempo pasa para todos, incluso para los héroes del cine y nosotros ya no somos los niños sin prejuicios ni expectativas que alucinamos con las entregas anteriores. Si se va con la mente abierta entonces se disfruta de 2 horas de aventura, humor, acción, amor y una sesión de cómo hacer cine haciendo que lo difícil parezca fácil, y eso es más que suficiente, verdad?.
Hasta siempre Doctor Jones...¿O quizás no?
2 comentarios:
La vimos el MARTES!!!!! tuve la suerte de que me tocaran (por primera vez en mi vida) un par de entradas para el superpreestreno en Kinepolis :D Tranqui, puedes leer la review, que no cuento nada que no sepas ya...solo digo lo bien que me lo pasé! DISFRUTA!!
Qué suerte!!!!! yo muero de ganas por ir ya al cine a verla. Este fin de semana no podrá ser... pero el próximo no se escapa!
Publicar un comentario